Seat Ibiza manuals

Seat Ibiza: Bloqueo electrónico del diferencial (EDS)

Mediante el EDS se mejora notablemente, o incluso se hace posible, el arranque, la aceleración o la subida en pendientes, aun cuando la calzada presenta condiciones desfavorables.

El sistema controla el número de vueltas de las ruedas motrices mediante los sensores del ABS. En caso de avería del EDS se ilumina el testigo ABS.

Si la velocidad de marcha no supera los 80 km/h (50 mph), las diferencias de giro del orden de unas 100 vueltas/min, que pudieran darse entre las ruedas motrices debido al estado parcialmente resbaladizo de la calzada, se compensan frenando la rueda que patina, transmitiéndose el esfuerzo motriz a la otra rueda mediante el diferencial.

Para que el freno de disco de la rueda que frena no se recaliente, el EDS se autodesconecta en caso de necesidad extrema. El vehículo seguirá funcionando con las mismas propiedades que las de otro sin EDS. Por este motivo no se advierte de la desconexión del EDS.

El EDS se vuelve a conectar automáticamente en cuanto el freno se ha enfriado.

ATENCIÓN

CUIDADO

Las modificaciones que se efectúen en el vehículo (p. ej., en el motor, en el sistema de frenos, en el tren de rodaje o en la combinación de ruedas/neumáticos) pueden afectar al funcionamiento del EDS

Asistente de frenada hidráulico (HBA)

La función (asistente de frenada hidráulico HBA) sólo se incorpora en vehículos equipados con ESC.

En una situación de emergencia, la mayoría de los conductores frenan a tiempo, aunque sin ejercer la presión máxima. De este modo la distancia de frenado aumenta innecesariamente.

Es en este momento cuando actúa el asistente de frenada hidráulico. Al accionar el pedal del freno rápidamente, el asistente lo interpreta como una situación de emergencia. Este establece lo antes posible la máxima presión de frenado, para activar el ABS con mayor rapidez y eficacia, y acortar así la distancia de frenado.

No disminuya la presión sobre el pedal del freno, ya que al soltarlo se desconecta automáticamente.

Encendido automático de las luces de emergencia

Se señalizará automáticamente que se está realizando una frenada brusca o de emergencia mediante el parpadeo de las luces de freno.

Si la frenada de emergencia continuara hasta la parada del vehículo, en ese momento se encenderán las luces de emergencia o "warning", permaneciendo desde entonces las luces de freno encendidas fijas. Las luces de emergencia se apagarán de forma automática al iniciar nuevamente la marcha o bien mediante la pulsación del interruptor "warning".

ATENCIÓN

LEER SIGUIENTE:

 Sistema antibloqueo (ABS)

El sistema antibloqueo (ABS) impide que las ruedas se bloqueen al frenar y contribuye significativamente a aumentar la seguridad activa al conducir. Funcionamiento del ABS Cuando una rueda gira a una

 Sistema Start-Stop

Descripción y funcionamiento En el funcionamiento Start-Stop el motor se apaga cuando el vehículo está detenido y vuelve a ponerse en marcha automáticamente cuando se necesita. Vehículos con camb

 Detección de cansancio (recomendación de pausa)

Introducción La detección de cansancio informa al conductor cuando su comportamiento de conducción muestra cansancio. ATENCIÓN El mayor confort proporcionado por la detección de cansancio no debe

VER MAS:

 Unidades inyectoras abiertas: comprobar

Aviso Las válvulas de mando inestancas en los inyectores (piezoinyectores) pueden provocar un funcionamiento irregular del motor o incluso que el motor no arranque. Para comprobar si las válvulas de mando están sucias, presentando por ello una elevada inestanqueidad, se puede realizar, a

 Pinza de freno trasero: desmontar y montar

Aviso Utilizar el equipo de carga y purga de aire para frenos -VAS 5234- para succionar el líquido de frenos del depósito del líquido de frenos. Antes de desmontar una pinza de freno o de desempalmar un tubo flexible de freno de la pinza de freno, colocar el calzo para pedal de freno -V.

© 2010-2025 Copyright www.seibizaes.com