La parte inferior del vehÃculo está protegida contra las agresiones de tipo quÃmico y mecánico.
Esta capa protectora puede sufrir deterioros durante la marcha. Por ello recomendamos que compruebe el estado de la capa protectora de la parte inferior del vehÃculo y del tren de rodaje, antes y después del invierno, retocándola en caso necesario.
Le recomendamos acudir a un servicio técnico para realizar cualquier trabajo de retoque y de aplicación de otras medidas anticorrosivas.
ATENCIÓN
No utilice en ningún caso una protección para los bajos del vehÃculo o productos anticorrosivos para los tubos de escape, los catalizadores o los elementos de protección térmica.
Dichas sustancias podrÃan inflamarse debido a la alta temperatura del sistema de gases de escape o de las piezas del motor. HabrÃa peligro de incendio.
Limpieza del vano motor
Aumente las precauciones para la limpieza del vano motor.
Protección anticorrosiva
El vano motor y la superficie del grupo motopropulsor llevan de fábrica una protección anticorrosiva.
Particularmente en invierno es muy importante llevar una buena protección anticorrosiva, especialmente al circular a menudo por carreteras rociadas con sal. Para evitar que la sal ocasione cualquier deterioro, serÃa aconsejable limpiar a fondo el vano motor, antes y después de la temporada frÃa.
Los servicios técnicos disponen de los productos de limpieza y conservación adecuados y de los equipos de taller necesarios. Por ello, le recomendamos que acuda a estos para realizar dichos trabajos.
Si se somete el vano motor a una limpieza con productos disolventes de grasas o si se efectúa un lavado del motor, casi siempre se pierde la protección anticorrosiva. Por ello, en esas ocasiones, habrÃa que encargar necesariamente que se aplique, a continuación, conservante duradero a todas las superficies, uniones, ranuras y grupos del vano motor.
ATENCIÓN
Inmediatamente después del lavado evite maniobras de frenado bruscas o repentinas.
Su funcionamiento depende de la temperatura y podrÃa ponerse en marcha de repente (incluso con la llave de encendido extraÃda).
Nota relativa al medio ambiente
Como al realizar el lavado del motor los residuos de gasolina, grasa y aceite pueden ser arrastrados por el agua sucia, esta se tendrá que depurar haciéndola pasar por un separador de aceite. Por ello, el lavado del motor sólo se deberá realizar en un taller especializado o en una gasolinera adecuada.